Playlist, debut como directora de largometraje de la autora de cómics Nine Antico, es una comedia francesa en blanco y negro protagonizada por una joven de tal calibre en su plausibilidad que confiere al film una dote realista y, pese a todo, optimista. Llega a Filmin el próximo viernes 17 de diciembre.
A sus 28 años, Sophie (Sara Forestier), se busca la vida en París trabajando como camarera mientras intenta aliviar su tardía vocación como dibujante de cómics al tiempo que asciende y desciende en el la montaña rusa de las relaciones fugaces, duraderas o las que mueren en la orilla con los hombres que se cruzan en su camino. Un trabajo en una editorial de novelas gráficas (ahora ya no se llaman cómics, nos recuerdan en una escena de Playlist) y un embarazo parecen cambiar las cosas para Sophie.
Playlist, debut cinematográfico de la ilustradora francesa Nine Antico, se cuenta en exclusiva desde el punto de vista de su protagonista (sensacional Sara Forestier), un personaje femenino que uno es (lamentablemente) incapaz de imaginar en un film comercial estadounidense. Antico no necesita verter en Sophie grandes dosis de realismo: Sophie es tan creíble como su naturalizada (que no dramatizada, ahí está el asunto, que no lo parezca) interpretación. Nada de lo que le ocurre es, en si mismo, un gran drama, pero si es punzantemente real, plausible y sobre todo un recuerdo de vivencias que el espectador es muy posible que haya vivido.
La fotografía en blanco y negro, y el uso estético de París sin sacar provecho de las manidas postales (y tópicos alucinógenos) de la capital francesa, ayudan a sentir la empatía necesaria por Sophie sin que los aderezos urbanos se inmiscuyan en la suspensión de incredulidad. Nine Antico, que firma también el guión, se reserva una pátina suave de comedia que jamás cruza la línea del gag ni levanta la cruda realidad de que el mensaje final, sin duda optimista, contiene una buena carga de aceptación y darse cuenta de que no estamos tan mal.
Nine Antico utiliza, además, un recurso alentador en todo el metraje de Playlist: podemos ver a Sophie dibujando en su libreta, ya sea a sus amigos, parejas, por la calle… Incluso muestra su trabajo a los editores en su búsqueda, sin demasiado éxito, del trabajo soñado. Pero jamás vemos que ha dibujado, no conocemos su estilo, nada, y en ello Antico nos incide en ese anonimato social en el que vive Sophie hasta que los créditos se vierten, precisamente, en todos esos dibujos que ha estado creando durante la película.
Playlist no abusa de emociones punzantes (traicionaría ese punto de realismo que tanto atrapa), ni de dramas, se basta con que veamos a Sophie perdida en su trabajo como camarera, irregular en su éxito sexual, y sobre todo en los continuos primeros planos que Antico nos regala sobre el rostro de Sara Forestier. El mayor anclaje artificial del film llega con una selección musical remarcable de canciones de Daniel Johnston, la fotografía en banco y negro de Julie Conte, y el apoyo actoral de los secundarios Laetitia Dosch, Pierre Lottin, Inas Chanti y Grégorie Colin.
Playlist llega a Filmin el próximo viernes 17 de diciembre.