Crítica de Patrick Melrose (2018): Cumberbatch y sus demonios interiores

Título original:Patrick Melrose | Año: 2018 | País: Reino Unida | Dirección Edward Berger | Guión: David Nicholls. Novelas: Edward St. Aubyn | Fotografía: James Friend | Música: Volker Bertelmann | Reparto: Benedict Cumberbatch, Jennifer Jason Leigh, Hugo Weaving, Blythe Danner, Anna Madeley (...) | Duración: 5 episodios de 60 minutos.

Patrick Melrose

El mejor Benedict Cumberbatch llega a Movistar + con Patrick Melrose, una potente y galardonada miniserie.

La pasada década, Sherlock sirvió para dar a conocer a Benedict Cumberbatch al gran público y consagrarlo como uno de los actores del momento. Esto le hizo saltar a la gran pantalla con papeles en películas como Descifrando Enigma, 12 años de esclavitud o franquicias como El Hobbit, Star Trek o Marvel, con su ya icónico Doctor Strange.

En 2018 volvió a televisión para protagonizar Patrick Melrose con la que ganó un BAFTA a mejor actor y también a mejor miniserie. Pasando desapercibida en nuestro país a través de la difunta Sky España, llega esta vez a Movistar +. Una oportunidad magnífica para el que no pudo verla en su día.

Basada en las cinco novelas escritas por Edward St Aubyn: Da igual, Malas Noticias, Alguna Esperanza, Leche Materna y Por fin. Cada episodio de esta equivale a un libro, que narra momentos diferentes de la vida de Patrick, basados en experiencias del propio autor.

Benedict_cumberbatch_patrick_melrose

Crítica de Paraíso (2021, Movistar +)

Patrick Melrose es un multimillonario aristócrata británico a la deriva por culpa de sus adicciones. Alcohol, tabaco, cocaína, heroína, speed, anfetaminas… no sabe vivir sin ellas. Sin embargo, la noticia de la muerte de su padre le hará sacar su terrible pasado y enfrentarse a sus demonios interiores.

Tenemos a un Cumberbatch que se come la pantalla, con un personaje similar al de Holmes, pero mucho más excesivo y descontrolado. Aunque no está solo, le acompañan actores de la talla de Jennifer Jason Leigh y Hugo Heaving como los nefastos padres de Melrose en los múltiples flashbacks que veremos.

Benedict_cumberbatch_y_holliday_grainger

Un drama duro con mucho humor negro y ácido que, aunque no tenga nada que ver, no puede evitarnos recordar a Sherlock con otro nuevo polémico personaje, aunque este no sea tan brillante y encantador como el mítico detective de Baker Street. Sin embargo, es un personaje mucho más complejo, trágico y maduro.

Si queréis una serie corta de calidad, probad con Patrick Melrose. Cinco episodios de una hora que harán las delicias de los huérfanos fans de Sherlock y del carismático actor británico.

Reseña
Patrick Melrose
8.5
Artículo anteriorCrítica de Sombra y Hueso – Netflix – Luz a largo plazo
Artículo siguienteFilm Fest BCN 2021 (#05 edición)
Aficionado al séptimo arte desde bien pequeño, la primera película que recuerdo haber visto en el cine fue Aladdín. Desde entonces, la tradición de ir al cine desconectar por varias horas y sumergirme en una aventura diferente, cada cual más apasionante, siempre me ha apasionado. Lucas, Spielberg, Scott, Nolan, Whedon, Abrams y Lasseter son algunos de mis cineastas a seguir. Amante de la fantasía, la ciencia ficción, la aventura y la animación, whovian sin remedio y apasionado de los cómics y sus adaptaciones cinematográficas.
critica-de-patrick-melrose-movistar-2018Patrick Melrose es un multimillonario aristócrata británico a la deriva por culpa de sus adicciones. Alcohol, tabaco, cocaína, heroína, speed, anfetaminas... no sabe vivir sin ellas. Sin embargo, la noticia de la muerte de su padre le hará sacar su terrible pasado y enfrentarse a sus demonios interiores.