Tras una primera parte que supuso toda una sorpresa, Omar Sy, regresa encarnado a Assane Diop. ¿Qué nos depara el fan de Lupin para la ocasión?
Lupin (Parte 2) se estrena el próximo 11 de junio recogiendo el testigo de aquella primera parte que nos dejó a todos con la miel en los labios.
Puedes ver aquí Lupin (Parte 2)
Tras 5 capítulos en los que el personaje ya podría darse por presentado, en esta segunda tanda de episodios, todavía nos quedaba cuerda para rato. Y es que en Lupin, cuando uno parece que ya lo sabe todo, queda una catatumba que visitar, un candelabro que desmontar o una doble identidad que descubrir.
Pese a que el que compra este tipo de serie, sabe a lo que se expone, en esta segunda temporada/ mitad de la primera el efecto «¡Anda, sí, claro! ¿Y ahora qué?» se siente ya algo desgastado. Y es que la trama, y los giros de guion pueden sentirse un tanto estrambóticos y mareantes. Si en episodios anteriores, surgía de forma natural, ahora se percibe de forma encorsetada y cuasi predestinada por una cuestión de suerte y azar.
Crítica de La Casa De Papel, Parte 4 (2020): SIN SPOILERS
En la primera tanda Assane buscaba justicia mientras que en esta la encuentra a mitad camino de la venganza personal, y una pseudo encrucijada moral. Nadie le pone las cosas fáciles a nuestro protagonista, a excepción de su hijo y un colega de la infancia que todos quisiéramos tener. Tampoco ayuda la demonización del personaje de su «mujer», quien queda retratada como una egoísta de manual.
Lupin se queda en un entretenimiento al más puro estilo la Casa de Papel, desaprovechando así la literatura preexistente.
De hecho si como comentaba anteriormente el final del que veníamos nos dejaba la miel en los labios, en este caso se trata de un final amargo que sabe a derrota ácida. Si Assane quiere escapar, va a tener que renunciar a esa familia por la que lo ha dado todo.
Confirmada por una tercera temporada, falta ver en donde sitúan al Lupin traído a la actualidad.