Critica de Las Brujas (2020): Clásico brujeril reimaginado

Título original: The Witches | Año: 2020 | Dirección: Robert Zemeckis | Guión: Kenya Barris, Robert Zemeckis, Guillermo del Toro | Música: Alan Silvestri | Fotografía: Don Burgess | Reparto: Anne Hathaway, Octavia Spencer, Stanley Tucci, Chris Rock | Producción: Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro. Distribuida por Warner

Las Brujas

Roald Dahl es probablemente uno de los escritores más prolíficos de la literatura infantil moderna. Son muchas las obras del autor británico que han sido adaptadas al cine por directores de la talla de Steven Spielberg, Tim Burton o Wes Anderson.

Si hace unos años Spielberg se atrevió con el Gran Gigante Bonachón, ahora le toca el turno a su colega Robert Zemeckis con otra adaptación de Dahl, Las Brujas. Esta vez el director vuelve con su versión más familiar en la línea de Polar Express o Cuento de Navidad. Y no está solo, le acompañan otros dos genios como Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón en la producción.

Se trata de la segunda adaptación tras la versión de culto de 1990 de Nicolas Roeg y Jim Henson, con Anjelica Huston de protagonista. La cinta que nos ocupa se ha terminado distribuyendo en Estados Unidos a través de HBO Max debido a la situación actual. Aquí sin embargo hemos tenido la suerte de poder disfrutarla en los cines.

Crítica de Más allá de la Luna (2020): Fantasía al estilo Disney

Las Brujas cuenta la historia de Bruno, un joven huérfano que tras la muerte de sus padres en un accidente de tráfico es adoptado por su abuela. Tras el encuentro del pequeño con una bruja, ambos se mudarán a un lujoso hotel para estar a salvo. Sin embargo, lo que no saben es que allí tendrá lugar el mayor congreso de Brujas. Estas, lideradas por la Gran Bruja, trazarán un plan para acabar con todos los niños del mundo y convertirlos en ratones.

Lo mejor de la película sin duda alguna son las actuaciones de Anne Hathaway y Octavia Spencer. La primera nos ofrece una gran versión de la Gran Bruja, menos horripilante que la de Huston pero más cursi, sofisticada y a su vez inquietante y carismática. La segunda, nos aporta un papel de abuela muy dinámica y entrañable que hará cualquier cosa por su nieto.

Por otra parte el protagonismo infantil recae en el joven Jahzir Bruno. Este interpreta Bruno en su versión humana y da voz a su forma ratonil. En cuanto a secundarios tenemos a Stanley Tucci, encargado del lujoso hotel, o a Chris Rock como narrador de la historia.

Otro de sus puntos fuertes son sus efectos especiales. A pesar de su abundancia no chirrían y quedan bastante naturales con la estética mágica de la película. El diseño de producción también está muy cuidado, con una ambientación de época y de cuento en ocasiones algo burtoniano.

La banda sonora corre a cargo del gran aliado de Zemeckis, el reputado Alan Silvestri. Su trabajo no llega a estar a la altura de sus composiciones más icónicas, pero resulta muy solvente y acertado durante todo el conjunto de la película.

Como adaptación aprovecha para cambiar algunas cosas como la ambientación nórdica y británica de la original por la Alabama de los años 60. Todo ello con algo de critica al racismo imperante de la época. Por lo demás resulta muy fiel al espíritu de Dahl. Además, esta vez han decidido respetar el final original de la obra, que tanto disgustó al autor en la versión de 1990.

Las Brujas es una cinta sencilla para todos los públicos que recuerda a las mejores adaptaciones de Roald Dahl (Matilda) y al Tim Burton más familiar (Charlie y la Fábrica de Chocolate). Quizá le falta algo de oscuridad y a veces peca de ser demasiado ñoña e inocente, pero al final no deja de ser una obra dirigida al público infantil. Pese a ello se convierte en una muy buena opción para disfrutar en familia este Halloween o puente. Nunca es tarde para volver a creer en las brujas.

Reseña
Las Brujas
6.5
Artículo anteriorRepaso a la taquilla: ¿What if?
Artículo siguienteCrítica de Bob Esponja: Un héroe al rescate (2020) Netflix: Locura y amistad
Aficionado al séptimo arte desde bien pequeño, la primera película que recuerdo haber visto en el cine fue Aladdín. Desde entonces, la tradición de ir al cine desconectar por varias horas y sumergirme en una aventura diferente, cada cual más apasionante, siempre me ha apasionado. Lucas, Spielberg, Scott, Nolan, Whedon, Abrams y Lasseter son algunos de mis cineastas a seguir. Amante de la fantasía, la ciencia ficción, la aventura y la animación, whovian sin remedio y apasionado de los cómics y sus adaptaciones cinematográficas.
critica-de-brujas-2020Las Brujas cuenta la historia de Bruno, un joven huérfano que tras la muerte de sus padres en un accidente de tráfico es adoptado por su abuela. Tras el encuentro del pequeño con una bruja, ambos se mudarán a un lujoso hotel para estar a salvo. Sin embargo, lo que no saben es que allí tendrá lugar el mayor congreso de Brujas. Estas, lideradas por la Gran Bruja, trazarán un plan para acabar con todos los niños del mundo y convertirlos en ratones.