28 días paranormales es un programa de televisión que vais a encontrar en el catálogo de Netflix. Un programa en el que los participantes son equipos profesionales de fenómenos paranormales. Estos tendrán que pasar 28 días en lugares con fenómenos paranormales para poder demostrar la teoría que el matrimonio Warren había estudiado: La línea entre los muertos y los vivos se hacen más débiles al llegar al día número 28 ¿Funcionará? 

¿Hay alguien ahí?

28 Días Paranormales es la última propuesta de Netflix para atraer a los amantes de los casos paranormales. En este programa veremos a tres equipos paranormales que sin saber dónde se encuentran, cada equipo deberán de convivir e investigar una casa con altos fenómenos paranormales durante 28 días para comprobar una teoría del matrimonio Warren que podría revolucionar el mundo parapsicológico; cuando llevas 28 días en un lugar con fenómenos paranormales justo en el último día la línea entre los vivos y los muertos se debilitarán. Lo que más me llama la atención es que este programa no intenta en ningún momento demostrar que los fenómenos paranormales existen. En lugar de eso, y es lo que más engancha, los equipos deben de resolver los sucesos que ocurrió en esa casa. Y lo más importante, ellos no saben lo que ocurren en las casas que les pertenecen investigar, además no tendrán ni internet ni móvil; es decir, completamente incomunicados.

Ver en Netflix 28 DIAS PARANORMALES

Dime, ¿Quién eres?

28 días paranormales

El hecho de que 28 Días Paranormales sea de unos grupos que intentan averiguar lo que ocurren en cada localización que les ha tocado y no en demostrar que esos fenómenos son reales hacen que el ritmo no decaiga en ningún momento. Un acierto que nos hace permanecer pegados en la pantalla viendo como estos profesionales deben de hacer todo lo que estén en sus manos para desvelar los secretos de esos lugares. Todo supervisado por un periodista de lo paranormal y por el yerno de los Warren, Tony Spera. En cuanto a lo que ocurre en el programa, es una batalla continua para descubrir los misterios de cada una de las casas. Puede parecer algo fantasioso, pero en cada casa hay algo que les impedirá seguir con la investigación; incluso les atacará tanto mental como físicamente.

Siento una fuerza oscura a mí alrededor

28 días paranormales

Por otro lado, hay cosas que no me han gustado. Por ejemplo, el hecho de que Netflix infantilice este programa con efectos especiales donde podamos ver fantasmas para darnos sustos mientras nos explican cada muerte o apariciones de los testigos. Se podría decir que es una fantasmada por parte de Netflix. También hay un detalle que me ha sacado de mis casillas, el detalle final con uno de los participantes del experimento. Muchos de vosotros, los lectores y los que estáis de paso, os preguntaréis que ganaran esta gente después de pasar 28 días metidos cada uno en un lugar donde suceden cosas extrañas y encima se ponen en peligro tanto mental como físicamente. Y la verdad es que ese es el premio, vivir el peligro, el misterio y el terror en sus caras. Seguramente la mayoría de los que estáis leyendo esto seáis escépticos, pero cuando vivís una aventura así y lo que experimentáis en una investigación paranormal os cambia por dentro. Por eso no es un concurso, es una oportunidad donde pones tu vida incluso en juego, solo por ver que ocurren en esas casas encantadas.

Crítica de ANNABELLE

Algo me ha tocado

28 días paranormales, los Warren

Se nota que me encantan los casos paranormales ¿No? Y la verdad es que sí. Soy muy fan de “Ghost Adventure” con Zak Bagans como líder del equipo. Espero que este programa siga con más temporadas porque me ha encantado este planteamiento sobre las investigaciones paranormales. Quitando el hecho de los fantasmas explicativos y la música que a veces ponían para darnos miedo en algunas situaciones me parece que es un programa muy bueno. Y sinceramente espero que el resto de plataformas se copien y hagan programas como este, o que se traigan “Ghost Adventure”.