Crítica Cuñados (2021): Humor a la gallega

Título original: Cuñados | Año: 2021 | País: España | Dirección: Toño López | Guion: Araceli Gonda | Música: Santi Jul | Fotografía: Jaime Pérez Fernández | Reparto: Xosé A. Touriñán, Miguel de Lira, Federico Pérez, Eva Fernández, Iolanda Muíños, María Vázquez, Mela Casal | Productora: Portocabo, TVE, Televisión de Galicia

cuñados

Cuñados se estrena en España el 9 de abril buscando ser la primera comedia de producción 100% gallega en llegar a las salas de todo el país. Con una historia divertida y sin pretensiones logra entretener y se postula como una gran opción a escoger para aquellos que regresen a los cines este mes de abril.

Cuñados nos presenta una familia gallega compuesta por una abuela y sus tres hijas, dos de las cuales están casadas, que llevan una bodega familiar en Ourense. Cuando uno de los maridos descubre que debe pagar 250 mil euros como indemnización por unas maderas en mal estado, los dos cuñados entrarán en una espiral de planes a cada cual más loco para conseguir el dinero y salvar así la bodega familiar.

cuñados

El primer plan que se les ocurre a los protagonistas es secuestrar al cuñado de Alicia Zamora, una exitosa empresaria gallega, pero cuando ésta se niega a pagar el rescate, los 3 cuñados deciden unirse con un único objetivo, robar un millón de euros a Alicia y repartirlos a partes iguales.

Pese a esta trillada trama del falso secuestro y el robo de unos don nadie a una malvada empresaria sin corazón, la película no se siente como algo ya visto, tanto el guion como las actuaciones logran dar forma a cada personaje correctamente y hacen que enseguida se entiendan las motivaciones y personalidades de cada uno. No estamos hablando de una película memorable, pero sin duda es una de las mejores comedias nacionales que he visto en los últimos años y el humor que desprende no se nota forzado ni es, pese al nombre, de cuñado.

cuñados

Humor y buenas actuaciones gallegas

Durante la proyección, la sala no paró de reír a carcajadas y eso sin duda es algo a valorar en estos días. Las actuaciones se sienten naturales y pese a no contar con grandes caras cómicas como últimamente parece costumbre (no sale una comedia sin que veamos en ella a Dani Rovira, Leo Harlem, Ernesto Sevilla o Santiago Segura).

Todo el elenco realiza un gran trabajo, tanto los tres cuñados interpretados por Xosé A. Touriñan (El desorden que dejas, Justo antes de Cristo), Miguel de Lira (Vivir sin permiso, El silencio del pantano) y Federico Pérez Rey (La casa de papel, El desorden que dejas), como las secundarias como Paku Granxa (Alguien tiene que morir) o Mela Casal (El desorden que dejas, Fariña).

Por último, comentar lo bien que se siente la esencia gallega que impregna todo el filme, desde las localizaciones hasta la música, se nota que ésta es una «comedia con denominación de origen» y que aquellos que tengan alguna relación con esta comunidad autónoma sin duda disfrutarán aún más. Según su página web la película se distribuirá en gallego con subtítulos en español y en español, así que no hay excusa para no disfrutar de esta divertida película que no te hará cambiar la forma en que ves el cine pero que sin duda te hará pasar 90 minutos entretenidos.

Reseña
Cuñados
6.7
Artículo anteriorCrítica de ‘Them’ (2021) [Amazon Prime]: Black Lives Matter
Artículo siguienteCrítica de Men In Kilts – Movistar + – Outlander en su versión real
Estudiante de Ingeniería Aeroespacial y Física dedico mi tiempo libre al cine, las series y la literatura. Fan del cine surcoreano y de ciencia ficción no digo que no a ningún género. Mi Instagram: sergiocavia99
critica-cunados-2021Eduardo (Miguel de Lira) y su cuñado Sabonis (Xosé A. Touriñán) acaban de meter la pata en uno de sus negocios y necesitan dinero. Mucho dinero. Será Sabonis quien encuentre la solución al problema secuestrando a Modesto (Federico Pérez Rey), cuñado de Alicia Zamora, la empresaria que los engañó y dejó tirados. Solo hay un pequeño problema: Alicia no piensa pagar ni un euro por su cuñado. Sin embargo, es el propio Modesto quien urde un nuevo plan con el que Eduardo y Sabonis podrán salvar la bodega familiar. Estos tres cuñados lo tienen todo para fracasar pero, como diría Sabonis, malo será.