Crítica de Big Mouth (2017): South Park conoce a American Pie

Big Mouth

Año: 2017 | Título original: Big Mouth | Dirección: Nick Kroll (Creator), Andrew Goldberg (Creator), Joel Moser, Bryan Francis, Mike L. Mayfield, Mark Levin | Producción: Titmouse. Distribuida por Netflix | Guión: Emily Altman, Jennifer Flackett, Kelly Galuska, Mark Levin, Duffy Boudreau, Jess Dweck, Andrew Goldberg, Peter Knight, Nick Kroll, Gil Ozeri, Victor Quinaz, Joe Wengert | Fotografía: Animación | Música: Trevor Morris | Reparto:  Animación | Género: Animación. Comedia negra | Duración: 25 minutos (10 capítulos).

Tras el estreno de la última temporada de Bojack Horseman, Netflix nos ha deleitado con otra serie de animación para adultos de gran nivel, sin llegar a la excelencia del depresivo caballo por supuesto. Big Mouth no llega a ser una Rick y Morty, o una Bojack anteriormente mencionada, pero ni falta que le hace, tiene su propia esencia y un servidor ya está deseando que llegue su segunda temporada, diversión y humor negro en estado puro.

Big Mouth nos sitúa en plena época de la pubertad de un grupo de jóvenes, llevados todos casi a la locura, podríamos decir, por sus hormonas. Hasta aquí todo conocido, pero la serie tiene la particularidad de dotar de cierta fantasía los momentos por los que todos hemos pasado en la adolescencia, con la inclusión de varios monstruos de las hormonas, objetos animados y un sin fin de «fumadas» que nos pondrán en duda la línea entre lo real y lo que no.

Trayendo de vuelta las dos series mencionadas anteriormente, Big Mouth se aleja de la profundidad de ambas y sus mil y una referencias al cine para hablarnos de temas conocidos por todos, y lo hace sin tapujo alguno. No censura absolutamente nada y dota de un carácter gamberro todo asunto del que habla.

Crítica de Castlevania (2017): Una corta pero intensa mordedura

Es cierto que este tipo de humor cargado de insultos no es del agrado de todos, pero si eres fan de productos de esta naturaleza o le das una oportunidad, te sabrá dar más que la gran mayoría de series cargada de chistes sexuales.

Aun así, tiene pegas, por supuesto. No todos los capítulos de la serie mantienen el nivel más alto, lastrando la serie con algunos picos, aunque cuanto menos nos ofrecen diversión y muchas muchas risas, con este humor híbrido de South Park y la primera American Pie.

Reseña
Big Mouth
7
Artículo anteriorLos nombres de los nuevos episodios de Stranger Things
Artículo siguiente¡Nuevo tráiler y póster de Star Wars Episodio VIII: Los Últimos Jedi!
Amante del cine desde chiquitito. Llevé el anillo único al Monte del Destino en 2 días, elegí la pastilla verde en Matrix, vi que había dentro del maletín de Pulp Fiction y soy el octavo samurái encubierto.
critica-big-mouth-netflix-animacionBig Mouth nos sitúa en plena época de la pubertad de un grupo de jóvenes, llevados todos casi a la locura, podríamos decir, por sus hormonas. Hasta aquí todo conocido, pero la serie tiene la particularidad de dotar de cierta fantasía los momentos por los que todos hemos pasado en la adolescencia, con la inclusión de varios monstruos de las hormonas, objetos animados y un sin fin de "fumadas" que nos pondrán en duda la línea entre lo real y lo que no.