Crítica Alibi.com, agencia de engaños (2017): A la americanne!

alibi lacheau

AÑO: 2017 | TÍTULO: Alibi.com DIRECCIÓN: Philippe Lacheau PRODUCCIÓN: Fechner Films, TF1 Droits Audiovisuels GUIÓN: Julien Arruti, Pierre Dudan, Philippe Lacheau FOTOGRAFÍA: Dominique Colin | MÚSICA: Maxime Desprez, Michaël Tordjman | REPARTO: Julien Arruti, Élodie Fontan, Nathalie Baye, Pierre Dudan, Philippe Lacheau, Tarek Boudali | GÉNERO: Comedia | DURACIÓN: 90 MINUTOS.

A listos, nadie gana a los franceses. Al menos, cinematográficamente hablando. Lo son porque miman su cine como pocos países de nuestro entorno (se supone que Europa lo es). Lo son porque usan sus películas para vender la Francia chic al resto del mundo. Lo son porque manejan como nadie el concepto de arte e industria, a veces las dos van de la mano, pero no siempre tiene por qué. Y para que pueda financiarse lo primero, es necesario lo segundo. ¿Y cómo se hace industria? Pues imitando a los americanos. Dentro de nada veremos películas francesas de kung fu, tiempo al tiempo, pero de momento la industria que nos atañe es la de Hollywood. Francia lleva años haciendo películas que pasan por americanas, Luc Besson se ha aferrado desesperadamente a eso.

Estrenos de cine en España: 15 de septiembre de 2017

Alibi.com tampoco es Valerian. No busca liarnos y que creamos que estamos viendo una película estadounidense, pero desde luego que sí juega sus mismas reglas, Y es muy divertida. Lacheau se ha hecho una película para lucimiento propio, eso no se puede negar. Ahora bien, si es buen comediante, y encima es guapo y tiene buen cuerpo pues tampoco vamos a culparle por hacerse una película para ser el protagonista absoluto, el que se lleve a la rubia y de paso nos enseñe los abdominales. No hay que culparle de nada porque el resultado es más que satisfactorio.

Sin tener más pretensiones que la de divertir, Lacheau maneja muy bien el sentido del ritmo y, aun más importante, los engranajes de cine de aventuras. Para que una película del género funcione, los protagonistas tienen que salir de un entuerto para meterse en otro. El desafío tiene que ser tal que el espectador no vea cómo van a salir de esa. Cuando se escapen, ha de ser de manera ingeniosa y sin trampas de guion, y lo más importante: La propia resolución del conflicto tiene que provocar otro problema a continuación. Así sucesivamente. Esto Pixar se lo sabe al dedillo, pero parecer ser que Lacheau también. Las mismas reglas del cine de aventuras se aplican a la comedia de enredo (que al final no deja de ser una variante del género) y no es nada fácil de llevar a buen puerto.

 

Las referencias a otras películas como la saga Star Wars y Algo pasa con Mary; por cierto, es de resaltar cómo ha cambiado la percepción del espectador hacia ciertos chistes. Las bromas sobre crueldad animal del clásico de los noventa eran desternillantes, ahora, veinte años después es solamente maltratar a un perrito con dudosa gracia, y el gag es exactamente el mismo, somos nosotros los que hemos cambiado. No sé si en Francia, los videojuegos han calado como para ser parte de la cultura popular. Espero que así sea, porque de lo contrario la referencia a Assassins Creed muy poca gente la habrá pillado, y es uno de los mejores chistes de toda la película, por inesperada, por original, por bien realizada y por mejor resuelta, pero claro… hay que saber de qué se están hablando.

En resumen, una comedia muy divertida, sin muchas pretensiones, pero no intrascendente y que si fuera americana habría sido el taquillazo del verano. Y hablando de eso… señor Owen Wilson, si está leyendo estas líneas hágame caso, corra raudo a comprar los derechos de la película antes de que otro lo haga. Ofrécele el papel de coprotagonista a Rachel McAddams y ambos tendréis dos Globos de Oro en la categoría de comedia y un buen taquillazo de temporada. Total… Lacheau ya le ha hecho la mitad del trabajo.

Reseña
Alibi.com, agencia de engaños
7
Artículo anteriorReview de Liar 1×01: Episodio 1, ¿Qué pasó en casa de Laura?
Artículo siguienteCrítica de Juerga de mamis (2017): Juerguecilla de mamis
Redactor de cinefilosfrustrados.com - Iba para DaVinci pero me quedé en Christian Gálvez
critica-alibi-com-lacheauGreg ha fundado una compañía llamada Alibi.com, que crea cualquier tipo de coartada. Con Augustin, su socio, y Medhi, su nuevo empleado, prepara estratagemas para cubrir a sus clientes. El encuentro con Flo, una joven que odia a los hombres que mienten, va a complicar la vida de Greg.