Compositoras de Cine: las mujeres que conquistan nuestros oídos con su música

Compositoras

Desde Cinéfilos Frustrados queremos hacer un breve recorrido por la música de las mujeres de Hollywood. Un pequeño homenaje musical en el Día de la Mujer.

Las mujeres también componen para el cine. Y aunque el número de las que lo hacen es irrisorio frente a los compositores masculinos, su música también merece una mención. ¿Qué mejor día que hoy para hacerles un homenaje?

Rachel Portman

Rachel comenzó a componer con tan sólo 14 años y fue la primera mujer en la historia en llevarse un Óscar por su música, en esta ocasión, con su música para Emma (1996). Quizás sus BSO más conocidas sean las de Chocolat (2000)y Las Normas de la Casa de la Sidra (1999).

Anne Dudley

También una galardonada compositora con un Oscar por Full Monty (1997). Ha compuesto para películas como American History X (1998) y Ridley Scott confió en ella para su Tristán e Isolda (2006). También ha participado como arreglista y productora musical de Los Miserables (2012), y ha sido la compositora de la más que premiada Elle (2016).

Wendy Carlos

Esta mujer fue transgresora en su época no sólo por su cambio de sexo, sino por ser una de las primeras intérpretes famosas de música electrónica que usaron sintetizadores. Después de estudiar música y física, fue la «beta tester» del famoso sintetizador Mogg. Quedó tan prendada con la experiencia que dejó las teclas del piano por las de los sintetizadores y comenzó sus andaduras como compositora poco después. Ha trabajado para Kubrick en La Naranja Mecánica (1971) y El Resplandor (1980), así como para Disney en la película Tron (1982).

Shirley Walker

Es una de las pocas compositoras de Hollywood y cuenta con dos Emmys. Ha compuesto para películas como Memorias de un hombre invisible (1992) o la trilogía Destino Final (2000-2006). Esta gran compositora ha compuesto también para series tan conocidas como Falcon Crest (1981-1990) o The Flash (2014).

Eva Gancedo

Comenzó sus estudios en Madrid y continuó en la Berklee College of Music de Boston, donde obtuvo el Premio Fin de Carrera Magna Cum Laude. Cuenta con el galardón del cine español, el Goya, por La buena estrella (1998).

 Victoria de la Vega

Esta jovencísima compositora conquistó con su música al mismísimo Hans Zimmer. Actualmente ejerce como asistente en los estudios Remote Control Productions del maestro alemán en Santa Mónica. Ha participado en BSO de películas como Nothing Without You (2012), The Dark Knight Rises (2012) y Los Minions (2015).

Siendo hoy el día de la mujer, el nuestro es sólo un homenaje más. Pero no sólo queremos que leáis sobre ellas hoy como algo anecdótico. Esperamos que, aunque las hayas conocido hoy, las tengas presentes en tu memoria todos los días que quieras. Para que siempre sea el día de la mujer, hemos creado una lista de Spotify con los temas que aparecen en esta entrada. La lista es una excusa para que, a través de la misma, indaguéis un poco más sobre la maravillosa música que han compuesto estas mujeres. ¡Que la disfrutéis!