Al fin ha llegado la hora de ver el trabajo de tan solo 48 horas de rodaje. Una proeza que deja joyas audiovisuales que ni os lo vais a creer. De 14 equipos, solo 9 han podido llegar a la final del Chicharrón Film Festival.
El cine de levante
Día 7, la gala Clausura del Chicharrón Film Festival II, el todo o nada. Cuando las cosas se hacen con ganas, el resto vale poco. Da igual el tiempo que tengas, los recursos o incluso el equipo humano; solo hay que dejarse llevar por el cine, la camaradería y la voluntad de superarse. Con estos tres elementos se puede llegar muy lejos. Y viendo los cortometrajes finalistas nos damos cuenta de que el cine se sigue reinventando cada vez que se pone empeño y ganas de hacer algo mejor.
Ella
Un hombre reflexiona sobre un valor muy importante en esta vida. Con un toque de cine independiente europeo y un grito al valor artístico de la vida, en ‘Ella’ viajamos por la mente de un hombre que busca a su alrededor y en los libros a las musas. Un relato contado en voz en off e hilado como una historia desesperada.
Cenizas
Un grupo de amigos se reúnen para tirar las cenizas de su amiga. Sin diálogos, este cortometraje usa una maravillosa banda sonora para poder narrar como nunca antes una verdad que muchas veces nos callamos. Un reclamo a la justicia, a la lucha por una sociedad con menos sangre en las calles. No hace falta mucho para quedarse hipnotizado con este corto.
Talla única
Vivimos la vida de una joven que desea ser modelo, pero todo se tuerce cuando la humillan. Protesta a modo de cortometraje sobre esa fatídica obsesión de las agencias de modelos por ese cuerpo perfecto. En este proyecto vemos no solo las frustraciones sino la lucha interior que sufren las mujeres que desean tener el peso idílico para conseguir su sueño.
Pendere
Una pareja celebra el cumpleaños de uno de los integrantes cuando al pedir un deseo uno de ellos desaparece para siempre. Comenzando como una buena pieza romántica, este cortometraje llega a transformarse en una bella obra de ciencia ficción donde nos toparemos con una de las mayores maldiciones, que los deseos se hagan realidad. Este cortometraje tiene una mención al mejor sonido.
El cambio de las estaciones
Un grupo de amigos que no se ven desde hace muchos años descubren unos retos que intentaron terminar siendo aún estudiantes. Un drama social que hace un repaso a través del tiempo. Recuerdos que se cruzan con el antes y el después en un tranvía no solo metafórico, sino además de verdad. Este cortometraje tiene una mención al mejor uso del Hashtag.
Cuando suena la brisa
Un joven intenta seguir adelante, pero alguien de su pasado le sigue viniendo para anclarlo más en lo que una vez fue. Usando lo social como base y entremezclando lo fantástico con lo educativo, este cortometraje reúne las partes fundamentales para tenernos pegados en el asiento hasta el final. Este cortometraje no solo tiene una mención al mejor guion, sino que además es el ganador del premio del público.
Antes de seguir
Ahora nos paramos en seco. Y es que me gustaría recordar que en el canal de YouTube de este maravilloso evento nos encontramos con todos los que cortometrajes presentados no solo en esta edición sino también en la anterior. Para terminar este día 7 en el Chicharrón Film Festival II veremos los ganadores de los premios monetarios de esta edición.
El pacto del viento
El alcalde de la ciudad de Chiclana intenta hacer un pacto con el levante para que se vaya de la ciudad, o eso parece. A tono de humor y con ese toque maravilloso de la comedia absurda, este cortometraje es el que ha causado mayor reacción positiva en el público que estaba presente en la gala. Este cortometraje tiene una mención a la mejor interpretación y un premio al mejor uso del objeto (Recordemos que era la palabra ‘Viento de levante’).
Zero
Un joven que intenta recuperar su vida tras su paso por la cárcel solo ve problemas para encontrar trabajo. Drama social con una mirada retrospectiva sobre la humanidad. Un espejo que usa la ironía de las circunstancias para percatarnos de los crueles que podemos ser. Este cortometraje tiene una mención a la mejor producción y un premio al mejor uso de la localización.
Beep (o lo que ocurre cuando no pasa nada)
Una cajera hace suposiciones de lo que se lleva cada uno de los clientes. Una trama de suspense con juegos surrealistas que nos llevan desde una suposición hasta la más profunda confusión. Uso de ensoñaciones y de flashforward que convierte este metraje en una delicia para los amantes del thriller. Este cortometraje tiene una mención a la mejor fotografía, otra mención al mejor grafismo y, además, se lleva el premio como el mejor cortometraje de esta edición.
Para terminar
Espero que os haya gustado este repaso por la segunda edición del Chicharrón Film Festival en Chiclana de la Frontera. Me gustaría agradecer a toda la organización que me ha facilitado mucho el trabajo. Se nota que cuando se hace con ganas, pasión y con la energía de hacer las cosas bien ocurren estas cosas. No dudéis en mirar el canal de YouTube de ellos para disfrutar de cada uno de los cortometrajes presentados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies