Chicharrón Film Festival II- Día 4: Taller ‘Branding en el cine’

´Chicharrón Film Festival II, Día 4

El taller que nos toca en esta ocasión será de lo más interesante, pues nos adentraremos en el mundo de las marcas y como afectan en nuestra visión. No solo eso, sino que además veremos como nosotros mismos podemos convertirnos en una para nosotros mismos.

¿Qué es una marca o ‘Branding’?

Chicharrón film Festival II

En el día 4 del Chicharrón Film Festival nos encontramos con un taller muy interesante, las marcas en el mundo audiovisual. Y es que lo primero que vemos de una productora, o una película, o incluso una plataforma, es su marca. Sí, ese logotipo en grande que se nos viene a la cabeza nada más recordar su título o su nombre nos encontraremos mentalmente con su enorme marca. Porque el ‘Branding’, o marca en español, es eso; lo primero que vamos a acordarnos de ese producto. Y como un tremendo negocio que es, cada empresa o producto debe de ser grabado a fuego en la mente del consumidor. Como se diferencia del resto de productoras, películas, de la competencia, es lo que hace de esta forma de marketing algo muy importante. Puede parecer algo simple, un simple nombre y algo más; pero en realidad es mucho más que eso. Es jugar con la mente de los consumidores para que te compren. Además, nos encontramos con la forma en la que nos mira el resto del mundo.

Más allá de lo que vemos.

Chicharrón Film Festival II Marina de la Villa Nazaret

Impartido por Marina de la Villa y Nazaret, nos dimos cuenta de la importancia de como una marca nos influye a la hora de comprar su producto o consumir su servicio. Porque uno de los elementos más importantes que tiene que consagrar la empresa en su marca es la confianza de estar ante algo que os va a beneficiar no solo económicamente, sino además ante la posibilidad de nuevos clientes. Es por ello, que la elección de una marca no es tan fácil como parece. Por ello las empresas y los artistas consagrados saben escoger a aquello que lo identificarán por años. La evolución de las marcas ha ido avanzando a un paso gigantesco, y es prueba de ello qué empresas como ‘Coca Cola’ o ‘Schweppes’ han sabido explotar su marca. Es más, el nombre de Chicharrón Film Festival también ha sido estudiado de forma que cuando se diga el nombre de este evento gracias al nombre de la comida (Chicharrón, para los que no estéis en el sur de España) os ubiquéis demográficamente en el lugar donde se celebra.

Más allá de la persona.

Chicharrón Film Festival II Marina de la Villa  Nazaret

Ahora hablemos de algo más concreto: La marca personal. Para ello, os voy a ir destripando como muchos directores han usado su forma de hacer cine para crear así una marca personal propia. Porque todos sabemos que Tarantino ama los pies y le gusta jugar con los diálogos que no llegan a ningún lado. O a Tim Burton, cuya estética gótica lo diferencia del resto de directores. Hay casos más salvajes, como el de Alfred Hitchcock, que salía en todas sus películas, siendo físicamente él su propia marca. De esta forma, hace que esos detalles les diferencien del resto de directores. Incluso el hecho de escoger un género o colectivo nos hace ser remarcarnos, como un ejemplo muy claro son Los Javis, que suelen incluir a la comunidad LGTBI en todas sus cintas. Así su público sabe que se van a encontrar. Una idea muy errónea que tiene mucha gente es que un producto le debe de gustar a todo el mundo, solo debería de gustarle a un público específico. Y esto es un punto vital en el marketing, saber quién es un cliente potencial y cuál no.

Pulsa aquí para ver el día 3 del Chicharrón Film Festival II