Chicharrón Film Festival II – Día 1: Localización y objeto

Chicharrón Film Festival II

El ‘Chicharrón Film Festival’ es un festival de cortometrajes exprés realizado en Chiclana de la frontera. Siendo este el segundo año, esta ciudad gaditana tiene que hacer un cortometraje completo (con su montaje y su banda sonora incluida) durante tres días. Para ello, tendrán un objeto y una localización que deberán de estar implementado en el cortometraje.

Si no habéis participado en un concurso de cortometrajes exprés, os sugiero que no dudéis si queréis sentir la experiencia de rodar un cortometraje. Este tipo de concurso nos lo podemos encontrar en Dos Hermanas (Sevilla), o en Casares (Málaga). Lo bueno de este tipo de eventos es la forma de atraer el turismo en cualquier localidad. En Chiclana de la frontera es el segundo año consecutivo en el que se realiza el Chicharrón Film Festival y aún podemos ver como el interés y la pasión por el cine no ha decaído, pues en esta ocasión se han apuntado nada más y nada menos que catorce equipos que tendrán que hacer lo que estén en sus manos para poder terminar un cortometraje en tan poco tiempo. Un reto que solo los valientes se atreven a realizar. Por motivo de ello, un servidor ha decidido realizar un día a día para aquellos que os encontréis lejos.

El jurado

Chicharrón Film Festival II

Como buen concurso nos encontramos con un jurado que serán los encargados de escoger ganador. Ellos son: Patricia Cardoso (CEO de la Agencia de Publicidad Prima Segunda), Dani Sacro (Ingeniero acústico y técnico de sonido) e Iván Carrera (CEO de ERYTHEIA PRODUCCIONES). Con bastante experiencia en el sector audiovisual, estos tres jueces serán los responsables de escoger el cortometraje ganador. Pero no solo habrá un premio al mejor cortometraje en el Chicharrón Film Festival II, sino, además, hay más premios que se irán repartiendo a los participantes. Porque después del premio al mejor cortometraje también hay un premio al mejor uso de localización y el mejor uso del objeto. No solo eso, y es que hay más premios aparte de estos tres premios, por ejemplo, al mejor uso del Hashtag del festival.

Si os pica un poco el gusanillo, aquí os dejo una crítica de un cortometraje

Localización y objeto

Chicharrón Film Festival II

Hablemos de las localizaciones y del objeto. Siendo una ciudad pequeña, Chiclana de la frontera tiene lugares mágicos donde se pueden filmar grandes cortometrajes para el Chicharrón Film Festival II. Entre ellos nos encontramos lugares como el Arquillo del reloj, el parque ‘Huerta del Rosario’, Calle de la Vega, entre otros. Zonas que lo complica todo por los transeúntes que suelen ver durante casi todas las horas. Y encima con cierta prisa para terminar cuanto antes el cortometraje y tenerlo listo. Además, para más inri nos encontramos con que en esta edición cada equipo tendrá una segunda localización. Y es que, al parecer, los orígenes de esta ciudad provienen de los mismos fenicios ¿Y dónde está la complicación? Pues en las estatuas que recuerdan a los chiclaneros de donde provienen; sí, estatuas del Dios del mercado, Melkart. Estas estatuas están repartidas por toda la ciudad. Es decir, que, con una segunda localización, de esta forma esta edición se complica de una forma brutal.  Encima, en esta edición, el objeto no es otra cosa que una palabra ‘viento de levante’. Un fenómeno meteorológico bastante desagradable en el sur. Pero por fuerza tiene que ser esas tres palabras en ese orden.

Chicharrón film festival II

A la gente que le gusta el cine creo que debería de probar esto una vez, es trepidante hacer un corto exprés porque te metes de lleno en un rodaje. Esta edición es un reto mucho más difícil que el del año pasado. No quiero decir lo que todos los padres sueltan cuando su hijo pierde un partido de fútbol, pero es necesario; lo importante no es ganar. Y es que estos concursos son donde se conoce a la gente, a lo mejor haces un corto con alguien que tú no conoces y andabas buscando a alguien como esa persona. O ves a esa gente que no sabías que actuaba o le gustaba el cine y te das cuenta de que tenéis mucho en común.