Bienvenidos a Edén, la nueva apuesta de Netflix por las series de adolescentes adictivas, se estrena este viernes 6 de mayo y cuenta con varias caras conocidas. ¿Logrará pegar el boom de Élite?

Bienvenidos a Edén es otro de los muchos productos que Netflix estrena en masa, una pieza más para la colección de series ‘adictivas’ que verse en una tarde y de la que olvidarse hasta el año siguiente, cuando te sorprenderán con otra temporada que te verás en una tarde y olvidaras, más o menos la pescadilla que se muerde la cola. Nos guste o no, esto es así, es exactamente el rumbo que ha decidido tomar la plataforma frente a sus competidores, cantidad frente a calidad. Con esto no estoy diciendo que Bienvenidos a Edén sea un mal producto, al contrario, sigue la misma fórmula que los grandes éxitos de Netflix, como ‘Élite‘ o ‘Los Bridgerton‘, con una capacidad de atraer la atención de consumidores hambrientos de contenido que solo buscan rellenar el tiempo del domingo con algo ‘ligerito’. Y he de decir que eso corresponde a mucha gente y que lo han conseguido, esta nueva serie es un producto muy adictivo a pesar de sus grandes carencias, un poco como fue en su día la primera temporada de ‘Élite’.

Bienvenidos a Edén nos presenta a Zoa (Amaia Aberasturi), una adolescente que vive con su hermana pequeña Gaby y se enfrenta a una madre adicta y un padre casi siempre ausente. Un buen día, recibe una invitación para asistir a una fiesta exclusiva en una isla paradisíaca organizada por la Fundación Edén, con la que prometen hacerla feliz y cambiarle la vida. Lo que comienza como un viaje emocionante, pronto se convertirá en el viaje de su vida.

Bienvenidos a Edén

Crítica de ÉLITE Temporada 5, dame veneno que quiero morir

Las actuaciones y el guion dejan bastante que desear

Sabiendo perfectamente como es Netflix y teniendo ya varios ejemplos que lo acontecen, al empezar a ver Bienvenidos a Edén ya te puedes hacer a la idea del cómputo general de la serie, donde tú mismo sabes que verás muchas carencias a lo largo de la temporada, tanto en actuaciones -actores y actrices que se estrenan- como en un guion forzado y pocas veces realista. Pero todo eso da igual, cuando uno se acerca a este tipo de productos simplemente busca que la trama le enganche y Bienvenidos a Edén engancha. Su principal ventaja es que es extremadamente adictiva y que, sin tener un presupuesto disparatado, consigue mantener el interés hasta el final de temporada, gracias a los cliffhangers finales de cada episodio -finales que te dejarán en ascuas, queriendo saber que pasará después-.

Los capítulos de Bienvenidos a Edén funcionan de la siguiente manera: una primera parte que resuelva el cliffhanger del capítulo anterior, una segunda donde se incluyen amoríos y traiciones, donde la mayoría tienen importancia cero para la trama y se sienten como añadidos, y por último el cliffhanger final que dará paso al siguiente capítulo. Son varios los momentos valle que nos aporta la serie, momentos perfectos para reflexionar porque la estamos viendo, pero ahí llega el enganche final que nos hace darle a reproducir al siguiente capítulo. En cuanto a la trama, ocurre algo parecido. Al principio de la serie es intrigante, en la mitad pierde interés y al final logra de nuevo ser misteriosa.

Si hablamos de actuaciones, como he dicho anteriormente, es uno de sus puntos débiles, incluso contando con caras ya conocidas como Amaia Salamanca, Begoña Vargas, Berta Vázquez y Lola Rodríguez. Ninguna destaca y alguna tiene menos minutos en pantalla que actores nuevos que actúan por primera vez en la serie, cosa que me sorprendió desde un principio.

Bienvenidos a Edén

Crítica de LOS BRIDGERTON Temporada 2, la trama se reinventa

Bastante margen de mejora

Un mejor guion, personajes menos estereotipados y mayor credibilidad en las actuaciones es el margen de mejora por el que puede optar Bienvenidos a Edén en una segunda temporada, la cual estoy seguro de que habrá. ¿Es la nueva Élite?, me aventuraría a decir que aún no, pero puede serlo en un futuro salvando las distancias. Ya sabes, si te gustan las series de este estilo, ya tienes plan para este finde.

Reseña
Bienvenidos a Edén
5
Artículo anteriorDoctor Strange 2: previsiones de taquilla
Artículo siguienteCrítica ‘Red Rocket’ (2022): Volver a empezar
Estudiante de Ingeniería Infórmatica, amante del cine y las series.
bienvenidos-a-eden-netflix-critica¿Eres feliz? Con esta pregunta Zoa y otros cuatro atractivos jóvenes, muy activos en las redes sociales, son invitados a la fiesta más exclusiva de la historia en una isla secreta, organizada por la marca de una nueva bebida. Lo que comienza siendo un viaje excitante pronto se transformará por completo en el viaje de sus vidas. Pero el paraíso no es realmente lo que parece… Bienvenidos a Edén.