Avatar, la taquilla y el sonrojante caso de algunos titulares

Avatar: El sentido del agua, con 1708 millones recaudados, se aproxima tan rápido a los 2000 millones como a uno de los mayores ‘owned’ vistos recientemente en el fabuloso mundo del clickbait. Ignorando por completo el funcionamiento de la taquilla (o de la anterior entrega, sin ir más lejos), parece ahora que se trata de un misterioso caso de éxito milagroso o algo parecido. En absoluto: esto se iba a cifras muy, pero que muy altas, desde un principio. Por suerte la realidad se impone al clickbait.

El mundo del análisis y debate sobre la taquilla cinematográfica es reducido y con un abundante contenido, digamos, geek, nerd o cualquier otro anglicismo que se les ocurra. Que la taquilla, sobre todo de blockbuster como la secuela de Avatar, entra habitualmente en el tiroteo inacabable de titulares clickbait para redes en muchos medios (de todo tipo de tamaño), no sorprende. Pero, ah, en este caso se ha dado un caso hilarante: siguiendo la taquilla así de lejos uno puede anticipar titulares para, tal vez, una Wakanda Forever. Pero con Avatar se requiere ya de un poco más de paciencia en esto de comunicar. Y buscando titulares, en muchos casos lamentables (fracaso y tal), Avatar: El sentido del agua, ha pegado un buen owned (otro anglicismo). Pero de los que te imaginas a James Cameron partiéndose de risa.

En esta misma web, justo a las pocas horas de su estreno, ya tuiteamos que esto olía a una vida comercial prolongada. Y en nuestro artículo del 19 de diciembre ya apuntábamos las opciones de Avatar: El sentido del agua llegar a los 2000 millones. Ese ‘pero’ del titular era, y sigue siendo, China. Es decir: nada nos ha sorprendido tras ese debut. Y no se trata de acertar la cifra sino de acertar en afirmar que este film iba a tener un recorrido largo y, en consecuencia, opuesto a los blockbuster de superhéroes y similares. Y ahí es donde, parafraseando a Yoda en el Episodio V, han fallado muchos medios que buscaban titulares impactantes.

En muchos de nuestros artículos comentamos el llamado multiplicador, esto es: el número por el que se multiplica la taquilla del primer fin de semana en comparación a su cifra final. En los blockbuster recientes (casi que Avatar fue el último caso a la antigua usanza), casi todos de superhéroes y con fans previos, se dan multiplicadores bastante bajos. De 2 ó 3 (por ejemplo: debut en 300 millones mundiales y final en 900). Eso se debe a la ansiedad fan que hace que muchos de ellos acudan rápido al cine. Tanto que luego queda relativamente poca gente por ver (o repetir) dicho film. Con Avatar, y su secuela, ocurre algo distinto (tal y como comentamos en distintos artículos): se trata de un fenómeno basado en la necesidad de ver esto en el cine, en pantalla grande, como espectáculo único en salas. Pero sin un fenómeno fan. Sin prisas. Lo ve todo el mundo, de todas las edades, países y costumbres. Ni más ni menos que el mismo caso visto con Titanic y la primera entrega de Avatar. ¿Sorpresas? pocas.

taquilla (01)

Así pues tras el debut 434.5 millones en taquilla mundial advertimos que iban a darse multiplicadores altos debido por un lado a ese comportamiento global, poco fan, y por otro debido a las particularidades del mercado navideño (y la ausencia de competencia hasta Ant-Man). Y justo, justito, es lo que está ocurriendo: 1708 millones, pronto los 1900 y en unos días llegará a los 2000. Sobre los famosos 2000 millones que, claramente, Cameron soltó un poco a la brava, ya ni hablamos porque entonces ya nos da para otro artículo: obviamente Avatar: El sentido del agua requiere mucho, pero mucho, menos para obtener beneficios. Otro tema es que cuanto más se recaude, con 3 entregas pendientes, mucho mejor pero ya decimos que esto es otro tema.

¿Dónde terminará, pues, su recorrido en taquilla? En Norteamérica, con 516.7 millones se presume capaz de lograr 100 millones más. No descartamos los 650 y tal vez algo más (los 700 siguen ahí aunque algo lejos). Con 650 finales el multiplicador sería de 4.8. Inaudito en los blockbuster actuales (hay que irse a Wonder Woman, por ejemplo) pero el esperado en el mundo Cameron y que, insistimos, era lo esperado para este film pero no para el Avatar debuta por debajo de tal y apunta a fracaso. 

taquilla (02)

A nivel internacional (es decir: mundial menos Norteamérica) apunta a cifras increíbles teniendo en cuenta que en China ha ido justita por el tema Covid y que en Japón se ha quedado aún más justa (historia curiosa la de las secuelas de éxito en Japón). En Europa la taquilla está siendo de escándalo. Ahora mismo el internacional está en 1191.3 millones y apunta a llegar a los 1500-1600 millones (de nuevo multiplicador por encima del 4, ¡sorpresa!). Eso nos daría para un final mundial de 2180 a 2250 millones.

Y aquí viene la chicha. No descartamos que supere los 2200, y de paso a Titanic como tercera película de la historia sin ajustar, sino que los 2300 están sobre la mesa. Y algún analista atrevido diría que los 2400 son también una posibilidad. En cualquier caso Avatar: El sentido del agua dará a James Cameron 3 de las 4 primeras películas de la historia en taquilla mundial.

 

¿Se impondrá alguna vez el cine 3D?