Parecía que nunca iba a llegar el día pero ya está a la vuelta de la esquina: la secuela de Avatar llega a los cines esta misma semana. Una espera eterna que nos hizo, por momentos, dudar del potencial en taquilla de un film que se convirtió en un hito que sólo Endgame fue capaz de superar. Pero, ¿puede Avatar 2 convertirse en la nueva reina histórica de la taquilla?
Todos conocemos la historia. James Cameron, famoso por sus carísimas producciones, una creación propia adherida por siempre al imaginario colectivo (The Terminator, por supuesto), y un par de éxitos más, estrenó Titanic y se convirtió en el nuevo rey midas de la taquilla. Aunque no del todo inactivo, especialmente en lo que concierne a dicho barco, el canadiense estuvo 12 años sin estrenar película. Y cuando lo hizo, con Avatar, volvió a repetir la jugada. Fue el único capaz de superarse a si mismo. Aunque realmente no fue un éxito mayor que Titanic si logró de nuevo un hazaña descomunal en taquilla. Entonces: ¿vamos a volver a caer en la trampa de dudar de James Cameron?
En este deporte tan divertido de predecir números de taquilla debemos, como ingrediente esencial, anticipar los gustos del público. Y Avatar ahí parece (y podemos refrendarlo con cifras) no gozar del mismo apoyo, digamos, fan de una franquicia como Star Wars, Harry Potter, el mundo Tolkien o por supuesto el universo Marvel. Hablamos, claro está, de ese comportamiento fan, en el que los personajes y escenas clave se convierten en un reclamo en si mismas, creando dependencia emocional y anticipación en taquilla. Avatar no parece haber creado, ni mucho menos, esa conexión emocional, siquiera una base sólida de fans.
Llegados a ese punto cabe preguntarse como demonios podemos preguntarnos en la entradilla si Avatar 2 puede repetir el éxito de taquilla de su predecesora. Pues, posiblemente, por el mismo motivo que lo fue aquella: es esa necesidad, casi irresistible, de ver esto en el cine. Y de que lo vea todo el mundo. Sólo así se explica como, sin ser ese fenómeno a lo Vengadores, tiene ahora mismo unas proyecciones que ya dan miedo.
Vamos pues a la chicha del artículo: ¿cuánta taquilla puede generar la secuela de Avatar? De entrada tenemos factores impepinables en esto de la taquilla: estreno en Navidad, slot que casi inventó el propio Cameron con Titanic y sobre todo El Señor de los Anillos. Incluso la saga Star Wars pasó de ser un evento de primavera a uno invernal. Un espacio temporal en el que la taquilla, aunque se resiente en días señalados (por motivos obvios) tiende a ser de largo recorrido. Y, por supuesto, sin competición alguna (Wakanda Forever está ya de caída y nadie se atreve a programar película cerca de Avatar). Así que, si todo sale bien, tiene vía libre.
En cuanto a cifras concretas podemos, ya mismo, hacernos una idea. En Norteamérica parece existir un consenso (que luego puede ser completamente erróneo, claro) en un debut en la horquilla de los 150 a 200 millones. Puede parecer (muy) relativamente bajo pero debemos recordar que, como decíamos, Avatar no es un No Way Home. Al ser un film evento, que todo el mundo quiere ver pero sin el agobio fan, apunta a un multiplicador alto e inusual hoy en día. Con una salida, digamos, de 180 y un multiplicador de 4 ya se iría a 720 millones (terreno de la primera entrega, sin ajustar, claro). Y no hay que descartar un multiplicador de incluso 5 que ya serían 900 millones y terreno Episodio VII.
En China las preventas en Mayoan (sistema preventas chino) son muy potentes y sugieren un debut similar de 150 a 200 millones. Las restricciones por el Covid, son el 52% de los cines abiertos en este momento, serán sin duda un impedimento a cifras mayores. Pero parece que van hacia una reapertura progresiva y no descartamos los 400 a 500 millones finales. Esto es: sólo con Norteamérica y China esto huele ya, como mínimo, a más de 1000 millones. Sin descartar que rebase generosamente esa cifra.
Asumiendo además descensos en Europa e incluso Latinoamérica, respecto a su predecesora, es difícil no ver otros 1000 sumando el resto del mundo (menos Rusia, claro). Así pues Avatar 2 apunta, ahora mismo a poder rebasar los 2000 millones y en algunos escenarios parece poder competir con la original de 2009 y con Endgame como película de mayor éxito de todos los tiempos (sin ajustar, que ahí estaría Titanic). En unos días ya tendremos pistas muy fiables con lo s primeros datos del jueves. ¡Estad atentos!