Ayer se celebró en la capital hispalense la 34 Gala de los Premios ASECAN del Cine Andaluz. Aunque sin el foco mediático de otros premios regionales como los catalanes Premios Gaudí, estamos hablando de unos galardones con tres décadas de solera y sólo dos ediciones menos que los mismísimos Premios Goya. La gala se coronó con la victoria de La hija en las principales categorías, en un año que la pandemia ha minimizado el número de producciones (y categorías).
- Mejor película andaluza: La hija
- Mejor director andaluz: Manuel Martín Cuenca por La hija
- Mejor guion andaluz: Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández por La hija
- Mejor interpretación masculina andaluza: Ex-Aequo Antonio Deschent por Hombre muerto no sabe vivir y Manolo Solo por Sevillanas de Brooklyn
- Mejor interpretación femenina andaluza: Petra Martínez por La vida era eso
- Mejor música original en una producción andaluza: Pablo Cervantes por Mujeres del cántico
- Mejor película de no ficción andaluza: Pico Reja, la verdad que la tierra esconde, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar
- Mejor cortometraje andaluz: Farrucas, de Ian de la Rosa
- Premio a la labor de difusión: Festival de Nuevo Cine Andaluz de Casares
- Premio a la labor informativa: 35 Milímetros
- Premio especial al mejor libro de cine y/o audiovisual: Tiempo. Femenino y singular. Género y tiempo en la creación audiovisual, de Manuela Ocón Aburto en Pábilo Editorial
- Premio de la Industria andaluza: Revista CINEINFORME (60 aniversario)
Crítica de ‘Sevillanas de Brooklyn’ (2021): Para hacer bien el amor hay que venir al Sur
¡Felicidades a los premiados!