Ver una película en el cine puede ser un auténtico coñazo, es por eso que la compañía de la manzana va a intentar hacer más amena nuestra experiencia mediante los iPhone.
Apple, la compañía tecnológica que es casi una religión entre sus seguidores, va a implementar las funciones de los iPhone con el llamado modo cine. Es un incordio tener que escuchar las vibraciones de los móviles, pantallas encendiéndose por toda la sala, o el típico gilipollas que no se entera que hay que quitar el sonido, cosa que nos despista de ver una película por la que hemos pagado casi diez horas. Es por ello que Apple se ha propuesto este uso que llegará para la nueva actualización del sistema operativo iOS.
Así se ha filtrado desde la cuenta de Twitter de Sonny Dickson, un habitual de las filtraciones y rumores en torno a la compañía Apple. Según comenta, se trataría de un icono de unas palomitas en el centro de control, aunque no ha entrado en detalles. Pero claro, las redes ya opinan sobre el tema y todos quieren hacer sus predicciones al respecto. Muchos son los que ven en este modo cine algo parecido a unas patentes de Apple ya existentes que intentan hacer más sencillos y accesibles a los terminales dentro de las salas.
Si es parecido a la patente que la compañía adquirió en 2012, el iPhone incluiría menús negros fáciles de leer en la oscuridad, algo que se puede hacer con la nueva tecnología de pantallas OLED. Además, las funciones de llamadas y notificaciones son desactivadas, haciendo que el usuario no moleste al resto de espectadores.
¿Y si el usuario no activa el modo? Simplemente no podrá activar o desactivar, será la sala de cine la que lo haga. Una vez el usuario entre, el dispositivo entrará en el modo cine, recuperando los valores normales una vez que el espectador salga de la sala.
Pero Apple parece que ha visto mercado en estas patentes, ya que también comentaron que serían los propietarios de las salas los que establecieran los tiempo de pantalla, así como encarecer el precio de salas especiales para espectadores que no quieran ser molestados por otros usuarios molestos con dispositivos de Apple.
Y en los dispositivos de Apple viene el problema, ya que no todo el mundo tiene iPhone. Así que, si este modo cine sale adelante y es rentable para la compañía, ésta podría ceder los derechos sobre la patente para los otros sistemas operativos. Aún así, las salas de cine seguirán contando con el ruido de las palomitas, los comentarios de gente estúpida y niños correteando por la sala. Para esas cosas si que deberían buscar modo cine.