Internet está plagado de todo tipo de listas tan dispares entre ellas como quepa imaginar. Pues bien, como sé que os gusta el buen cine, hoy os traigo las películas favoritas de 10 de los directores más conocidos del panorama internacional.
De las más de 250.000 películas creadas a lo largo de la historia del cine, es muy difícil elegir 10 de entre ellas, puesto que se necesitarían varias vidas para poder ver todas. Aun así, todas personas tenemos favoritismos, sin excepción alguna, y por ello han sido varios los directores que han ido dejando caer sus películas favoritas a lo largo de los años.
En vista de ello, se han recopilado los distintos Tops de una decena de directores de distintas nacionalidades y épocas, y que sin más preludio aquí podéis ver.
Stanley Kubrick
- Los inútiles (1953, Federico Fellini)
- Fresas salvajes (1957, Ingmar Bergman)
- Ciudadano Kane (1941, Orson Welles)
- El tesoro de Sierra Madre (1948, John Huston)
- Luces de la ciudad (1948, Charles Chaplin)
- Enrique V (1944, Laurence Olivier)
- La noche (1961, Michelangelo Antonioni)
- Detective a la fuerza (1940, W.C Fields)
- Roxie Hart (1942, William A. Wellman)
- Los ángeles del infierno (1930, Howard Hughes)
Luis Buñuel
- La ley del hampa (1927, Josef von Sternberg)
- La quimera del oro (1925, Charles Chaplin)
- Ladrón de bicicletas (1947, Vittorio De Sica)
- El acorazado Potemkin (1925, Sergei Eisenstein)
- Jennie (1948, William Dieterle)
- Cabalgata (1933, Frank Lloyd)
- Sombras blancas (1928, W.S. Van Dyle y Robert Flaherty)
- Al morir la noche (1945, A. Cavalcanti, C. Crichton, B. Deardon y R. Hamer)
- La edad de oro (1930, Luis Buñuel y Salvador Dalí)
- Soy un fugitivo (1932, Mervyn LeRoy)
Francis Ford Coppola
- Cenizas y diamantes (1958, Andrzej Wajda)
- Los mejores años de nuestra vida (1946, William Wyler)
- Los inútiles (1953, Federico Fellini)
- Los canallas duermen en paz (1960, Akira Kurosawa)
- Yojimbo (1961, Akira Kurosawa)
- Cantando bajo la lluvia (1952, Stanley Donen y Gene Kelly)
- El rey de la comedia (1982, Martin Scorsese)
- Toro salvaje (1980, Martin Scorsese)
- El apartamento (1960, Billy Wilder)
- Amanecer (1927, F.W. Murnau)
Andréi Trakovski
- El diario de un cura de rural (1951, Robert Bresson)
- Los comulgantes (1963, Ingmar Bergman)
- Nazarín (1959, Luis Buñuel)
- Fresas salvajes (1957, Ingmar Bergman)
- Luces de ciudad (1931, Charlie Chaplin)
- Cuentos de la luna pálida (1953, Kenji Mizoguchi)
- Los siete samuráis (1954, Akira Kurosawa)
- Persona (1966, Ingmar Bergman)
- Mouchette (1967, Robert Bresson)
- La mujer de la arena (1964, Hiroshi Teshigahara)
Quentin Tarantino
- El bueno, el feo y el malo (1966, Sergio Leone)
- Apocalypse Now (1979, Francis Ford Coppola)
- Los picarones (1976, Michael Ritchie)
- Carrie (1976, Brian De Palma)
- Movida del 76 (1993, Richard Linklater)
- La gran evasión (1963, John Sturges)
- Luna nueva (1940, Howard Hawks)
- Tiburón (1975, Steven Spielberg)
- Querido profesor (1971, Roger Vadim)
- El ex-preso de Corea (1977, John Flynn)
Béla Tarr
- El hombre de la cámara (1929, Dziga Vertov)
- La pasión de Juana de Arco (1928, Carl Theodor Dreyer)
- Alexander Nevsky (1938, Sergei M. Eisenstein)
- M, el vampiro de Düsseldorf (1931, Fritz Lang)
- Al azar de Baltasar (1966, Robert Bresson)
- Vivir su vida (1962, Jean Luc-Godard)
- Frenesí (1972, Alfred Hitchcock)
- Cuentos de Tokio (1953, Yasujirō Ozu)
- Los desesperados (1966, Miklós Jancsó)
- Berlin Alexanderplatz (1980, Reiner Werner Fassbinder)
Christopher Nolan
- La venganza (1984, Stephen Frears)
- Doce hombres sin piedad (1957, Sidney Lumet)
- La delgada línea roja (1998, Terrence Malick)
- El testamento del Dr. Mabuse (1933, Fritz Lang)
- Contratiempo (1980, Nicolas Roeg)
- Feliz Navidad Mr. Lawrence (1983, Nagisha Oshima)
- For all mankind (1989, Al Reinert)
- Koyaanisqatsi (1983, Godfrey Reggio)
- Mr. Arkadin (1955, Orson Welles)
- Avaricia (1925, Erich von Stroheim)
Ingmar Bergman
- Las hermanas alemanas (1981, Margarethe von Trotta)
- El director de orquesta (1980, Andrzej Wajda)
- Andrei Rublev (1966, Andréi Tarkovski)
- El barrio del cuervo (1963, Bo Widerberg)
- La Strada (1954, Federico Fellini)
- Rashomon (1950, Akira Kurosawa)
- El crepúsculo de los dioses (1950, Billy Wilder)
- El muelle de las brumas (1938, Marcel Carné)
- La pasión de Juana de Arco (1928, Carl Theodor Dreyer)
- El circo (1928, Charles Chaplin)
Martin Scorsesse
- 8 1/2 (1963, Federico Fellini)
- 2001: Odisea en el espacio (1968, Stanley Kubrick)
- Cenizas y diamantes (1958, Andrzej Wajda)
- Ciudadano Kane (1941, Orson Welles)
- El gatopardo (1963, Luchino Visconti)
- Paisá (1946, Roberto Rossellini)
- Las zapatillas rojas (1948, Michael Powell y Emeric Pressburger)
- El río (1951, Jean Renoir)
- Salvatore Giuliano (1962, Francesco Rosi)
- Centauros del desierto (1956, John Ford)
Federico Fellini
- El circo/Luces de la ciudad/Monsieur Verdoux (1928, 1931, 1947, Charles Chaplin)
- Cualquiera de los Hermanos Marx o de Laurel y Hardy
- La diligencia (1939, John Ford)
- Rashomon (1950, Akira Kurosawa)
- El discreto encanto de la burguesía (1972, Luis Buñuel)
- 2001: Odisea en el espacio (1968, Stanley Kubrick)
- Paisá (1946, Roberto Rosellini)
- Los pájaros (1957, Alfred Hitchcock)
- Fresas salvajes (1957, Ingmar Bergman)
- 8 1/2 (1963, Federico Fellini)
Y ahora a ti, mi querido lector, te hago dos preguntas: ¿Cuáles son tus 10 películas favoritas? y ¿con qué lista de estos directores te quedabas?